En los últimos años, el yoga ha trascendido sus orígenes centrados en el ser humano para incluir a un participante nuevo y entusiasta: nuestros peludos compañeros caninos. Combinando la antigua práctica del yoga con la energía lúdica de los perros, el "doga" o yoga para perros ha surgido como una tendencia que es tan beneficiosa para los perros como agradable para sus compañeros humanos. Sumerjámonos en el mundo del yoga para perros y exploremos cómo esta práctica única puede profundizar el vínculo entre usted y su amigo y al mismo tiempo promover el bienestar de ambos.
**Liberando los beneficios**
El yoga para perros no se trata solo de reírse un poco o tomar fotografías dignas de Instagram (¡aunque ciertamente son parte de la diversión!). Ofrece una variedad de beneficios tanto para usted como para su perro que van más allá de la estera de yoga.
**1.** **Tiempo de vinculación**: La esencia del yoga para perros radica en la experiencia compartida. A medida que realizan posturas y estiramientos juntos, fortalece el vínculo entre usted y su perro, fomentando un sentido de confianza y compañerismo.
**2.** **Actividad física**: Al igual que los humanos, los perros necesitan ejercicio regular para mantener su salud física. Incorporarlos a su rutina de yoga garantiza que realicen la actividad que necesitan, promoviendo la flexibilidad de las articulaciones, la fuerza muscular y el estado físico general.
**3.** **Alivio del estrés** : Los perros también pueden sentir estrés, y el ambiente relajante de una sesión de yoga puede hacer maravillas para su bienestar mental. La presencia tranquilizadora de su pareja humana combinada con estiramientos suaves puede ayudar a aliviar la ansiedad.
**4.** **Flexibilidad mejorada**: Muchas posturas de yoga implican estiramientos suaves que mejoran la flexibilidad. Al incluir a su perro en estos movimientos, puede ayudarlo a mantener los músculos flexibles y prevenir la rigidez.
**5.** **Atención plena**: Practicar yoga para perros te anima a estar presente en el momento, concentrándote en tu perro, tu respiración y la conexión entre vosotros. Esta atención plena compartida puede beneficiarlos a ambos, reduciendo el estrés y promoviendo la claridad mental.
**Creando tu sesión de yoga para perros**
Antes de empezar a incorporar a tu perro a tu rutina de yoga, ten en cuenta que no todos los perros se adaptarán al yoga de inmediato. Algunos pueden ser más receptivos que otros y es fundamental respetar sus niveles de comodidad y limitaciones físicas.
**1.** **Preparación** : Elige un espacio tranquilo y familiar donde tú y tu perro podáis practicar cómodamente. Coloca tu estera de yoga y reúne todos los accesorios que usarás.
**2.** **Asociación positiva**: Comience permitiendo que su perro explore la alfombra y el área circundante. Utilice golosinas, juguetes y refuerzos positivos para crear una asociación positiva con el tapete.
**3.** **Estiramientos simples**: Comience con estiramientos simples que involucren tanto a usted como a su perro. Downward Dog, por ejemplo, te permite estirar la columna mientras tu perro disfruta de un suave estiramiento de la espalda.
**4.** **Conexión pasiva**: incorpore posturas que fomenten el contacto físico entre usted y su perro. Considere posturas en las que su perro pueda descansar boca arriba, acostarse a su lado o incluso darle un suave masaje en las patas.
**5.** **Mantente juguetón**: recuerda que el yoga para perros consiste en divertirse juntos. Si tu perro pierde interés o parece incómodo, respeta sus señales y déjalo jugar o descansar como desee.
**6.** **Enfriamiento**: Termine la sesión con estiramientos relajantes y respiraciones profundas. Esta es una gran oportunidad para vincularse tranquilamente con su perro y dejar que los beneficios de la práctica se asimile.
**Una palabra de precaución**
Si bien el yoga para perros puede ser increíblemente gratificante, es esencial priorizar la comodidad y seguridad de su perro. Consulte siempre a su veterinario antes de iniciar cualquier nueva actividad física con su perro, especialmente si tiene problemas de salud preexistentes. Además, evite poner a su perro en posturas que puedan causarle incomodidad o daño, y nunca lo fuerce a adoptar una posición.
**En conclusión**
El yoga para perros es una forma maravillosa de mejorar la conexión que comparte con su amigo de cuatro patas y al mismo tiempo promover el bienestar físico y mental de ambos. A través de estiramientos suaves, refuerzo positivo y momentos compartidos de atención plena, puedes crear una rutina de yoga armoniosa que aporte alegría y relajación a tus vidas. Recuerde que cada perro es único, así que esté atento a las señales y preferencias de su perro y adapte su práctica en consecuencia. Con paciencia, práctica y una actitud positiva, usted y su compañero peludo pueden embarcarse en un viaje de bienestar que se extiende mucho más allá de la estera de yoga.